
Cómo dar un aire Mid Century a la casa: ¡Te enamorarás!
Hoy voy a hablar del estilo decorativo surgido en los años 50 en Europa, uno de mis favoritos dentro de todos los vintages. Me encanta dar un aire Mid Century a la casa por lo estiloso que es y lo bien que se lleva con otras tendencias y materiales actuales, como por ejemplo las fibras naturales. Aquí te doy algunas ideas por si te animas a dar ese toque cincuentero a tus interiores.
Un aire Mid Century, mejor en pequeñas dosis
Creo que tengo debilidad por esta corriente porque hay en ella mucho de la decoración escandinava, otra de mis pasiones. Cuando el Mid Century nació influyó bastante sobre los países nórdicos y este hecho explica que heredara lo esencial de su decoración. Ambos comparten su sentido de la funcionalidad, su pasión por las formas puras, el diseño orgánico… y establecen un estrecho vínculo entre los interiores domésticos y su espacio exterior. A mi me pasa igual; no concibo no poder ver mi jardín desde dentro de las habitaciones, tener esa conexión visual.
Así que dar un aire Mid Century me ha permitido reforzar todas estas características que tanto me gusta aplicar en la decoración y al mismo tiempo inspirarse en su elegante estética, en realidad una estética que no pasa de moda. He introducido algún que otro mueble auxiliar, lámparas, una estantería de diseño muy reconocible… Gracias a ellas he podido dar un aire Mid Century a la casa de forma equilibrada y sutil. Su presencia es muy evidente porque son piezas bastante singulares, pero no ha quitado importancia al resto del mobiliario y materiales que ya había, simplemente conviven. Y el resultado es una decoración actual.
Muebles de madera y de patas inclinadas, ideales para poner un aire Mid Century
Una forma sencilla de empezar a dar un aire Mid Century a la casa ha consistido en buscar entre mis últimas adquisiciones de almonedas. En cuanto tengo algo de tiempo libre me encanta escaparme a estos lugares, soy una enamorada de ellos porque no suelen defraudarme, ¡para nada!
En una de mis últimas visitas di con una mesita auxiliar fechada en los años 50 que me cautivó por su aspecto tan vintage. De madera de roble y totalmente restaurada, me gustaron muchísimo sus patas esbeltas y ligeramente inclinadas, un rasgo característico de dicho estilo. La sencillez de sus líneas, tan limpias, y su acabado natural, me han puesto muy fácil integrarla con el resto de la decoración. Una lámpara de mesa inspirada en la estética de los años 50 han bastado para tener mi primer rincón con un aire Mid Century, con la madera y las formas puras como protagonistas.
Formas geométricas y tejidos elegantes
A la hora de dar un aire Mid Century a la decoración, no he podido evitar hacer un pequeño guiño a la geometría, tan presente en este estilo no solamente a través de diseños de mobiliario. También fue un recurso estético relevante que se podía ver sobre alfombras, con bonitos motivos geométricos, o en complementos textiles con figuras de este tipo.
En concreto, me ha apetecido jugar con una geometría discreta y visible en unas mesitas para café. Llaman especialmente la atención por la forma triangular de sus tapas de madera, en un acabado realmente cálido. También me he atrevido a incluir tapicería de terciopelo en algunos sillones; un tejido chic que le va de maravilla a este estilo. Pero no resulta opulento porque su estructura es ligerísima y realmente sencilla. Creo que el efecto Mid Century logrado es perfecto, y si además añades unas flores para alegrar el hogar, fantástico!
Detalles metalizados que marcan mucho
Otra manera sutil de dar un aire Mid Century a más de un rincón de casa ha sido a través de ciertas lámparas. He buscado modelos inspirados en el look retro de sus diseños originales, que se fabricaban en metal con acabados dorados, cobre o negro, ¡muy chic! Mi versión particular es una lámpara de sobremesa que evoca en sus formas y acabado a aquellas piezas un tanto sofisticadas. Ella añade ese toque estético en cualquier espacio de casa, ofreciendo una luz LED suave; en el salón, en el recibidor o en los dormitorios.
Un guiño al estilo nórdico para lograr un aire Mid Century
Por último, puesto que esta tendencia entronca tanto con el estilo escandinavo, no es posible dar un aire Mid Century a la decoración de casa sin reservar un lugar destacado a un diseño nórdico. La librería String System, creada en 1949 por el diseñador sueco Nils Strining lo es. Su concepto tan funcional y versátil para equipar diferentes espacios domésticos es fantástico: como atractivas estanterías, muy ligeras visualmente y con una gran capacidad de almacenaje, o como modernos aparadores en acabado nogal.
Junto a estas estanterías, quizá algún día me rodee en mis ambientes favoritos de algunas piezas icónicas del diseño. Como la Tulip Chair, diseñada por Eero Saarinen en 1955, o cualquier versión de los Eames.
¡Espero haberos convencido!