Logo Sareka sidebar

C/ José Sanchez Rubio, 24
28250 – Torrelodones. Madrid
Tel: 919 415 017

NEWSLETTER



Responsable de los datos: Susana de Vicente Pérez. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos haciendo clic en el botón "Darme de baja" ubicado al pie de cada newsletter.

Newsletter

Recibe nuestra newsletter y sé el primero en saber sobre nuestras promociones



    Responsable de los datos: Susana de Vicente Pérez. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos haciendo clic en el botón "Darme de baja" ubicado al pie de cada newsletter.

    [honeypot honeypot-174]

    C/ José Sanchez Rubio, 24. 28250. Torrelodones, Madrid. Tel: 919 415 017

    • No products in the cart.

    Buscar

    Sareka

    Sareka

    5 Tips para decorar las paredes de casa y llenarlas de vida

    Imagen: Press Loft

    Quizá sea por mi formación en Bellas Artes y Diseño de Interiores que para mí decorar las paredes de casa tiene muchísima importancia. Las considero como un lienzo en blanco sobre el que destacar el arte, adornos de diseños bonitos, composiciones atractivas… He pensado en unas cuantas ideas facilísimas que espero te aporten pistas para decorar las tuyas. 

    Busca objetos que te definan para decorar las paredes

    Imagen: Sareka

    Parece muy obvio pero creo que no lo es. Cuando hablo de lo valioso y enriquecedor que puede llegar a ser decorar las paredes, no me refiero a invadirlas de infinidad de accesorios impersonales y recién adquiridos en grandes firmas especializadas. Yo, una defensora de los espacios despejados y el color blanco. Se trata de escoger esos objetos que dicen bastante de ti, sobre tus afinidades, gustos y, en definitiva, de tu estilo y forma de entender la vida.

    Cuando voy a casa de mis clientes me fijo especialmente en cómo han planteado decorar las paredes de las habitaciones principales. Y si me piden algún consejo, siempre digo lo mismo: hay que atreverse a ser creativos y personales, a transmitir emociones con lo que decidimos exhibir en ellas.

    Llénalas de historias con galerías de cuadros

    Imagen: Sareka

    Por ejemplo, una de mis grandes debilidades son los marcos hechos a mano en proyectos colaborativos en África con maderas recicladas (procedentes de barcos y casas antiguas). Me parecen elementos que suman interés por las historias que hay detrás de ellos y además son realmente bonitos. De ésos que merecen un lugar destacado dentro de casa por su aspecto artesano y su gama de colores tan sugerente y combinable en cualquier estilo. En rosa palo, malva, verde agua… encajan en cualquier decoración hecha con mimo, que es la que me inspira y en la que creo.

    Quizá su lugar sea un tabique con una luz especial, una pared grande y vacía que pide a gritos un cambio, o la columna insulsa del salón. Con ellos decorar las paredes será visto y no visto y dan juego para propuestas muy diferentes. Como mi mensaje es que hay que atreverse, te propongo componer con ellos galerías informales a base de varios marcos cuadrados y rectangulares. O incluso acompañarlos de algún espejo con alma vintage, redondos y con cintas para colgar.

    Y uno de mis montajes favoritos para estos marcos de madera reciclada: apoyados sobre una repisa. Así podrás jugar con bastantes elementos. Quedan preciosos algo superpuestos y combinando hasta tres colores. Además de ahorrarte hacer agujeros al decorar las paredes. Si el resultado te ha encantado, prueba a hacer lo mismo con tus obras de arte más especiales y si no son muy muy grandes, aún mejor.

    Incluye colecciones emotivas con tus recuerdos

    Imagen: Sareka

    Tus recuerdos y aficiones más preciados pueden ser el recurso que necesitas para decorar ciertas paredes de casa. Verás cómo se convierten en superficies más expresivas. A mi me gusta utilizar marcos metálicos muy finos y de cristal transparente porque son discretos y dejan ver muy bien lo que realmente importa, lo que hayas decidido exhibir en su interior. Desde flores secas, a ramas botánicas, fotografías de paisajes, tarjetas postales, papeles decorados, etc.

    Creo que estos marcos tienen un gran encanto por el efecto transparente que crean, sobre todo si son figuras silueteadas, y el tono gris envejecido del metal, un poco vintage, recuerda a los de toda la vida. Quedan fenomenal haciendo composiciones donde se  juega con tamaños opuestos, sobre todo si te apetece decorar las paredes consiguiendo un dinamismo suave.

    Rescata piezas del trastero, heredadas… o de tus viajes

    Imagen: Sareka

    Cuando pienses en decorar las paredes como se merecen, no te olvides de mirar en el trastero, o en el hogar de tu infancia. Seguro que hay más de un objeto que rescatar, que van bastante con tus gustos de hoy y que quedarían de maravilla en tu casa actual si están en buen estado. A mi  me ha pasado más de una vez. En este tipo de espacios suele haber auténticos tesoros, probablemente alguna que otra adquisición comprada en un mercadillo o traída de un viaje y a la que nunca diste una oportunidad aunque sea muy chula.

    Los espejos metálicos forjados a mano recuerdan este tipo de objetos antiguos y desde luego son ideales cuando pensamos en decorar las paredes aportando luz al espacio. A mi me gustan de cualquier forma y tamaño y uno de mis materiales preferidos es el metal envejecido, el negro y el blanco. Soy adicta a ellos por todo lo que generan en las habitaciones. Cuadrados, redondos y rectangulares, úsalos para crear puntos de interés y efectos ópticos que solo ellos son capaces de conseguir, como reflejar ventanas que se encuentran dentro de una estancia, disfrutando de planos visuales increíbles. Si además estos espejos llevan el marco de espejo, están ligeramente envejecidos y son de gran tamaño, merecerá la pena darles un gran protagonismo al decorar la pared.

    Adórnalas de naturaleza y unos toques de magia

    Imagen: Sareka

    Decorar las paredes también puede ser la excusa para que tu casa se llene de toques muy naturales que quedarán fenomenal junto a muebles de madera, superficies de fibras vegetales y materiales auténticos, los que me gustan a mi. Apuesta por las coronas de flores campestres preservadas. En blanco y amarillo, en tonos rosados, multicolores… darán un aire mediterráneo a tu decoración. Reconozco que estoy enamorada de estos accesorios y la verdad es que dan tanto juego que merecen un post solo para ellos. Y por último, una idea para salpicar las paredes de fantasía e ilusión, ¿por qué no? Sobre todo si son las de una habitación infantil. Apuesta por motivos que recreen sugerentes constelaciones, con lunas, estrellas y pequeños pajaritos de metal con pátinas envejecidas.

    Imagen: Sareka

    Ya ves todo lo que se puede hacer en estas superficies de casa que miramos a diario. Si quedan bien decoradas, seguro que sonreirás al contemplarlas. Y sin complicarte la vida con ideas como éstas. ¡Anímate!

    Dejar un comentario:

    X